Crónica de la Revocación de mandato

El pasado domingo 10 de abril de 2022 se llevó el ejercicio electoral con motivo de la revocación de mandato del actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Por: Juan Pérez | Fotografía principal: Abril Castillo

| Martes 12 abril, 2022, Buenos Aires, Argentina

| Tiempo de lectura: 5 min

Apenas era miércoles 6 de abril, faltaban 4 días para asistir a las urnas y ya se podía sentir la euforia desatada de ambos bandos políticos. Lo que para muchos es sólo emitir el derecho al voto y a hacer válida la Constitución y exigir al máximo mandatario que, en medida de sus funciones, abandone o siga en el cargo; para otros tantos, mays conservadores, es un circo de demagogia y populismo que, según ellos, daría cabida a una dictadura.

A las 15:00 horas del jueves 6 de abril y a convocatoria de la Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, muchos simpatizantes del actual gobierno, se dieron cita en el Monumento a la Revolución para «una plática informativa» acerca de la nueva Reforma energética propuesta por el presidente, Andrés Manuel Lopez Obrador, que, sin embargo, giró en torno a las elecciones convocadas y en cómo el Instituto Nacional Electoral y sus consejeros, decidían censurar las declaraciones de la Jefa de gobierno, así como no hacer claras las manera s de poder emitir el voto, pues a consideración de ella, esto juega en contra de los intereses personales de trabajadores del INE.


Te podría interesar…


Ya son las 19:00 horas, y la masiva reunión de simpatizantes de MORENA, termina con saldo blanco, mucho tráfico, calor y la convocatoria a participar, para decidir si se revoca o no el mandato, al ciudadano presidente; parece que las elecciones marcharan sin complicación alguna.

El domingo 10 de abril a las 7:00 horas, las urnas y casillas están casi montadas en su totalidad, listas para poder recibir a los millones de votantes, en medio de dimes y diretes entre actores políticos, comunicadores y consejeros del máximo órgano electoral.

Se han instalado 57.000 casillas en todo el país, un tercio de las urnas abiertas en las elecciones intermedias de 2021, para que 92 millones de mexicanos mayores de 18 años pudieran participar. Cuando ha llegado la hora de tomar las riendas de lo que según se dice puede ser crucial en el rumbo político del país.

Siendo las 10:30 horas no se reportaban incidentes graves, algunas casillas sin montar, otras sin claridad de ubicación por «descuido» en la logística: la guerra sucia jamás termina, pareciera que, sin importar quién este en la silla presidencial, las viejas mañas, perduran.

12:00 horas para el medio día, personajes como Tatiana Clouthier, Claudia Sheimbaum, Beatriz Gutierrez, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, así como muchos famosos simpatizantes, han asistido a emitir su voto y lo evidencian en sus perfiles de instagram, facebook o twitter.


Te podría interesar…


Ha llegado la hora de cerrar los comicios y no hay reportes de violencia en las urnas, han sido unas elecciones tranquilas y en paz, hecho destacable, pues a pesar de los continuos intentos de la oposición por realizar un boicot, este no paso de mensajes y guerra mediática.

El presidente Andrés Manuel López Obrador a las 22:00 horas emite por twitter su alegría por los resultados y el proceder de la jornada, y en un mensaje consecutivo, califica como «inédita» la llave que se ha conferido al pueblo de poder tomar el poder en sus manos al decidir si el que representa al país se queda o se va, en función de sus competencias al frente del poder administrativo. «El poder emana del pueblo y se instituye para su beneficio», dijo el mandatario mexicano, quien se mostró muy satisfecho con los resultados de este domingo. «Estoy muy contento porque a pesar de los pesares mucha gente salió a votar el día de hoy», recalcó. El hoy ratificado presidente López Obrador se comprometió a terminar su periodo presidencial en 2024, para así calamar los ánimos de aquellos que ven en puerta un nuevo porfiriato, pues discursiva mente, su gobierno se rige por el estado de derecho y la legalidad; «Me quedo y vamos a continuar con la transformación», concluyó el mandatario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s