«Maid» o «Las Cosas por Limpiar»: Ser mujer a pesar de otras mujeres.

“Las Cosas por Limpiar”, es una miniserie que se estrenó en el 2021, y se posicionó rápidamente entre lo mejor de Netflix, creada por Molly Smith Metzler y basada en la novela “Maid: Hard Work, Low Pay and Mother´s Will to Survive”, inspirada en la historia real de Stephanie Land y su experiencia como empleada doméstica.

Por: Adriana Spota

| Sábado 12 de marzo, 2022, Ciudad de México

| Tiempo de lectura: 6 min

“Maid: Hard Work, Low Pay and Mother´s Will to Survive”, inspirada en la historia real de Stephanie Land

Esta historia es un amargo reflejo de lo difícil que puede convertirse la vida de una joven madre soltera, desempleada y las adversidades a las que comienza a enfrentarse tras escapar de una relación de abuso y violencia por parte de su pareja y a lo que debe enfrentarse teniendo hasta el género, en contra.

Pero desmenucemos cada episodio de esta realidad. Alex, la protagonista, después de una pelea con Sean, en la que él estrella algo contra la pared, decide dejarlo en medio de la noche llevándose a su pequeña niña, Maddy de escasos tres años, porque venturosamente se encienden sus alarmas de sobrevivencia.

Al no tener el apoyo de su madre, que nos enteramos sufre de un desequilibrio emocional denominado Trastorno de Bipolaridad no Especificado, llega a un refugio para mujeres que sufren de violencia doméstica, -claro que después de pasar cualquier cantidad de trámites burocráticos-, y es asignada a un trabajo como empleada doméstica a domicilio. 

Lo que sucede aquí es muy interesante, porque lejos de ser una historia romántica y rosa de superación, lo que vivimos de la mano de Alex, es una larga cadena de atropellos, agresiones y menosprecio por parte del sistema, empleadores, familia, amigos y autoridades y aunque ustedes no lo crean, todos ellos representados por el sexo femenino.


Te podría interesar…


Primero su madre que escudada tras su enfermedad, prefiere darle importancia a su pareja, -de la que también sufrirá abusos más adelante-, que apoyar a su hija y a su nieta, dándoles cobijo y ayuda económica, luego su empleador, que es una mujer dueña del servicio doméstico, que abusa de su inexperiencia y la explota, seguido de la primera casa a la que sirve y que la dueña la maltrata y menosprecia, para seguir con su mejor amiga, que apoya a su pareja y cree que ella está loca por dejarlo, y por último, su suegra, quien ayuda a su hijo económicamente para que pueda quitarle la custodia de su pequeña Molly.

Entonces el entorno de violencia llama a más violencia y no siempre esta tiene la cara de un hombre, simplemente la carencia de amor y respeto enmarcan todas las áreas de la vida de las personas. Porque la violencia, no tiene género.

Esa es la razón por la que “Maid “es un imperdible. Estamos acostumbrados a creer que si una mujer huye de un sistema es porque la culpa la tiene un hombre y esta serie muestra que nada puede estar más alejado de esa realidad. Muchas veces el peor enemigo de una mujer, es otra mujer, o simplemente la violencia está conformada de muchas situaciones problemáticas que no han sido resueltas por parte de la persona que las padece. En este caso, Sean, la pareja de Alex, era un joven sin padre, criado por una madre alcohólica y golpeadora. Eso no lo excusaba de tener arranques de violencia, simplemente al saberlo, miramos su comportamiento desde sus carencias y con otros ojos, menos juzgadores.

«Las cosas por limpiar» está disponible en la plataforma de streaming Netflix

Te podría interesar


Y por último, la imagen de Paula, la madre de Alex, de la que esperaríamos un amor incondicional y nos topamos con todo lo contrario, puras muestras de resentimiento, hastío, envidia y coraje. ¿Por qué? Simplemente porque somos seres humanos llenos de defectos, carencias, limitaciones y aprendemos que no siempre la vida es tan fácil como la pintan.

Las Cosas por Limpiar”, es una serie que rompe paradigmas, que abre la perspectiva de género y nos regala una amplia paleta de colores entre el negro y el blanco, nos confronta con la paradoja de lo bueno y lo malo y sitúa a cada quien, en el lugar que le corresponde, no en el manoseado género, sino en el más simple, en el que no lleva etiquetas , en el de simples seres humanos.

Anuncio publicitario

Un comentario en “«Maid» o «Las Cosas por Limpiar»: Ser mujer a pesar de otras mujeres.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s