Llegará a la CDMX el Café Chocolate Fest 2022 el 5 y 6 de marzo al Palacio de la Autonomía de la UNAM.
Por: Jorge Luis Bante
| Miércoles 2 de febrero, 2022, Ciudad de México
| Tiempo de lectura: 3 min

Un espacio cultural y gastronómico
“EL Café-Chocolate es un evento cultural que gira en torno al cacao y al café, dos granos muy importantes para la cultura y economía mexicana” compartió Francisco Romero, uno de los organizadores del festival, en entrevista para DOBLE VOZ.
El festival originalmente se había programado para los días 12 y 13 del mes del amor, sin embargo, se tomó la decisión de posponerlo algunas semanas por prevención y atención al semáforo amarillo emitido por la Secretaría de Salud de la CDMX, tras la cuarta ola de COVID.
Pero las buenas noticias llegan y es que el evento se llevará a cabo finalmente, el 5 y 6 de marzo, donde habrán más de 40 expositores de cacao, café y grano, talleres y diversas actividades, y lo mejor de todo, será entrada libre.
En palabras de Francisco, el Café-Chocolate es una forma de crear un espacio en el que, hasta ahora, llegan diversos expositores, todos ellos en un evento que dura dos días, mismos que fungen como productores en las zonas centro y sureste del país.

Festival interactivo
“La familia llega, no solamente a degustar su paladar con los chocolates, el café y el cacao, sino que también aprenden de nuestras diversas conferencias. Tenemos charlas por académicos de la UNAM, talleres para la elaboración de chocolate en el que la gente va a poder experimentar cómo moler en un metate de piedra volcánica el cacao, agregando la manteca y salir con sus barras de chocolate hechas totalmente por ellos y totalmente artesanal. Para los niños tenemos cuentacuentos, historias con base en el chocolate donde los valores familiares y el amor serán los temas principales”

Conocer a través de los sentidos
El Emociorama es una experiencia multisensorial que consiste en un espacio que se puede recorrer con los ojos cerrados y disfrutar de aromas, sabores, texturas, sonidos y movimientos que estimulan a los demás sentidos, y provocan sensaciones satisfactorias sólo con elementos de café, cacao y chocolate. A través de diversas acciones los talleristas guían al público a entrar en contacto con el olfato, el tacto y los demás sentidos «Se prepara todo un escenario donde el público va a despertar su sentidos, su imaginación y va a transportarse mentalmente a otra locación» comenta Francisco.

La entrada es totalmente gratuita y no te olvides de llevar tu cubrebocas ya que su uso es obligatorio. Parte de los ingresos de las ventanas serán aportados al programa de becas de la Fundación UNAM.
Sin duda esta tercera edición del Café y Chocolate fest es un evento para disfrutar este fin de semana en compañía de toda la familia.