Emily in Paris: Un cliché que terminó por sorprendernos

Mas que hablar de lo que muchos creen que ofrece esta serie, -estereotipos, superficialidad, lugares comunes, clichés, banalidad-, tocaremos algunos puntos que sí nos regala esta propuesta de streaming y que son muy rescatables para la nueva realidad a la que nos enfrentamos.

Por: Adriana Spota

| Viernes 18 de febrero, 2022, Ciudad de México

| Tiempo de lectura: 4 min

Emily en París – Disponible en Netflix

Hay que darse el tiempo de ver a Emily desde una perspectiva ligera y divertida.

En el incesante ajetreo que nos instala en lo cotidiano, en lo fácil y lo rápido, nos dejamos llevar por juicios y apariencias, nos formamos fotografías instantáneas de personas o lugares, simplemente porque es más fácil que analizar lo que nos dicen entrelíneas. Esta serie tiene mucho más que contar que un simple estereotipo parisino.

Emily es una chica un poco atolondrada que cruza a otro continente para ejercer como una profesional de marketing, en una agencia de publicidad francesa. De buenas a primeras se enfrenta con otro país, otro idioma, otra cultura. Al principio todo le sale mal, su jefa la odia, sus compañeros de trabajo se burlan de ella, no tiene amigos, ni familiares y para complicar las cosas, se enamora del novio de la única persona que se ha mostrado amable con ella. Entonces, la pregunta es: ¿Por qué un personaje tan problemático nos roba el corazón? Pues porque Emily, siempre, siempre, siempre, le encuentra el lado positivo a todas las cosas. 

Cuando llega a la agencia, y se da cuenta de que no tiene idea de cómo sacar adelante el trabajo, recurre sin querer, a la única herramienta que conoce: Sus redes sociales. En ellas encuentra un escape a la soledad y rechazo de las que está siendo víctima, pero en vez de sumirse en la depresión lo que hace es utilizar los medios digitales como una ventana de esperanza. Se arregla, camina espectacular por las calles de París y comienza a grabar todos esos escaparates extraordinarios que ofrece la ciudad, -museos, galerías, puentes, restaurantes, tiendas, moda, avenidas y la infaltable y monumental Torre Eiffel-, con el hashtag: “EMILY IN PARIS”.

Ya llegados a este punto, Emily comienza a ser un poco reconocida por sus pares y por la engreída de su jefa, ¿Por qué? Pues porque ella es auténtica, fresca, atrevida, audaz, independiente, alegre, positiva, carismática, empática, cálida y sonriente, siempre sonriente.

Y lo logra, comienza a hacer amigos entrañables, porque ella siempre esta dispuesta a ayudar, su jefa le suelta algunas cuentas, porque los clientes se sorprenden de la astucia y capacidad de esta empleada estadounidense que es tan diferente a ellos, pero que gracias a eso, aporta un nuevo punto de vista a las ventas, encuentra el amor y por fin su vida parece completa.

¿Qué nos enseña Emily?

2 temporadas en la plataforma de streaming

Que una buena actitud ante los retos y las dificultades de la vida hacen toda la diferencia en el momento de afrontarlos, que cada uno somos la herramienta para salir adelante, que seremos capaces de resolver cualquier adversidad y que hay valores inquebrantables que debemos respetar y atesorar:

  • La vida
  • Los amigos que se vuelven familia
  • El trabajo
  • El amor
  • La integridad

“EMILY IN PARIS”, No es entonces una serie vacía que nos presenta a una protagonista bobalicona y superficial en un escenario sobrevalorado, es una manera divertida y acertada de demostrar dos cosas: Primero; todo depende de la actitud que tengas; segundo, las redes sociales pueden convertirse (si las usas bien) en un gran aliado de vida. Porque los millones de seguidores que Emily consigue, están identificándose con una líder positiva, y eso es lo más admirable que esta serie pudo conseguir.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s