Del 1 de enero al 2 de febrero, en el marco del Día de la Candelaria, las calles Talavera, Roldán y Jesús María Alhóndiga le dan la bienvenida a la Romería del Niño Dios, donde Don Teo lleva 27 años restaurando Niños Dios.
| 2 de febrero, 2022, Ciudad de México
| Tiempo de lectura: 4 minutos

Ubicado alrededor del ex convento de la Antigua Merced, este tianguis ofrece desde vestido, calzado, cunas, velas, adornos y, por supuesto, toda la variedad de tamaños y colores de Niños Dios que te puedes imaginar, además de servicios de restauración para cualquier accidente.
Originario de San Vicente Chicoloapan, Estado de México, Teodoro Sánchez, conocido como “Don Teo”, se dedica a la producción y restauración de Niños Dios desde hace 27 años. Como una sala de emergencias, el señor Sánchez recibe de 8 de la mañana a 10 de la noche, niños con “heridas” sencillas como dedos rotos, hasta niños descabezados o quemados. Los precios son populares, puesto que oscilan entre los $20 y $150 pesos.

Incluso con todo el tiempo que lleva en el negocio, Don Teo declara que sigue sorprendido por el curso que tomó su vida: “Si alguien me hubiera dicho que yo me iba a dedicar a esto, me hubiera muerto de la risa, porque mi situación era diferente” comenta.
Tras ser despedido del área de mantenimiento preventivo en la empresa ADO y con un bebé en camino, encontró una oportunidad de trabajo en un taller dedicado a la maquila de imágenes religiosas y figuras de yeso. Trabajó, aprendió y le gustó tanto el proceso que abrió su propio taller un mes después.

“Yo no tuve ningún estudio de esto, sobre la marcha fui aprendiendo, una técnica y otra. Aprendí a poner ojo, a pintar… Día con día uno va mejorando, aprendiendo nuevas técnicas, probando nuevos materiales. Se queda uno con lo mejor, con lo más práctico”, resalta el señor Sánchez.
Como Don Teo, muchos comerciantes también son fabricantes que vienen de otros Estados de la República, es por ello que rentan cuartos de hotel o departamentos para estar cerca de su lugar de trabajo durante lo que dura la Romería.

El restaurador señaló lo cansada que resulta esta rutina, puesto que se juntan dos temporadas: primero, noviembre – diciembre en la que expenden a mayoristas desde su taller en el Estado de México; y después, las vísperas de la Candelaria, en la que se trasladan a la ciudad de México.
A principios del 2021, el semáforo rojo no permitió a los comerciantes hacer su vendimia, sin embargo, en esta ocasión sí contaron con la oportunidad de instalar sus puestos. Don Teo confiesa que el trabajo de esta temporada no se compara con el que tenían antes de la pandemia, “A pesar de que nos dieron un permiso, disminuyó bastante (la venta). Llegamos a restaurar más de 1,700 piezas en la temporada, ahora no rebasamos las 1,000”.

Incluso con bajas ventas, esta Romería continúa con la tradición que comenzó hace 67 años, formando una comunidad fraterna. “Cada quien tiene su calidad de trabajo y aquí no competimos nada a nadie”, comenta Don Teo.
Él reconoce el trabajo que le ha costado aprender todo lo que sabe, al igual que conseguir un lugar en la Romería, por ese motivo le gustaría que el taller, junto con la tradición, continúe con sus hijos. “Hay personas que todavía vienen desde mi primer año, todavía he tenido la suerte de contar con su preferencia… Créeme, que para poder conseguir un lugar aquí cuesta mucho trabajo, entonces lo que hemos logrado durante ese tiempo no me gustaría que se acabara” declara el restaurador.

El semblante del señor Sánchez cambia cuando habla de lo mucho que disfruta detallar figuras de madera y la comunidad que se ha creado entre comerciantes, pero sobre todo le gusta entregar las piezas terminadas a sus dueños. “Independientemente del beneficio económico que recibo, la satisfacción más grande es el momento cuando se entrega el niño, ver la sonrisa y la alegría de las personas”, admite con cariño Don Teo.
El taller del señor Teodoro Sánchez, “Creaciones Sánchez”, está ubicado en la Primera Cerrada de Constitución, número 62, colonia Venustiano Carranza, San Vicente Chicoloapan, Estado de México, para todos aquellos que deseen visitarlo y contratar sus servicios.