«El sol no camina, Adela. Lleva muchas horas parado. No mires lo que quieres, sino lo que sucede; esta noche vendrá el diablo verde por aquí por la casa». Esta es la historia de Malverde, que de entre las sombras, logró despicar al oprimido y burlar al poderoso.
Por: Jochebed Quiroz
Fotografía principal: Abigail Medina / @_magnolia_lm
| Ciudad de México, Martes 7 | de diciembre
Tiempo de lectura: 2 minutos

La obra El jinete de la divina providencia, de Óscar Liera, aborda la leyenda entorno a Malverde, un bandido social, quien se volvió un santo, debido a sus milagros. Ante esto, la Iglesia católica comienza a entrevistar a quienes Malverde les hizo algún milagro, para comprobar su existencia y así beatificarlo. Por medio de una atmósfera de misterio y opresión, vivida a finales del siglo XIX, la Compañía de Teatro Comunitario reinterpreta este título y ofrece una perspectiva actual.
Malverde significó para muchos un defensor del pueblo, un Robin Hood mexicano, robaba a los ricos para darle a los pobres. Ante esto muchos hacendados lo buscaban para matarlo y dar fin con el poder que poseía entre el pueblo. Nadie lo vio, nadie reveló realmente quién era. La comunidad se unía para protegerlo. La obra hace una crítica clara al Estado y a la Iglesia. El Estado lo vemos interpretado por Cañedo, un gobernador corrupto, y la Iglesia está como un punto distante de la verdad.
La compañía de Teatro Comunitario encabezada por Marco Pacheco, Director del Centro Cultural el Hormiguero, produce obras como resultado de los talleres impartidos por Daryl Guadarrama y Marco Pacheco. Este año El jinete de la divina providencia fue producto del Taller de Entrenamiento Teatral Comunitario y del Taller de Ensamble Teatral Comunitario. La Compañía tiene como objetivo vincular a la comunidad a través del teatro, con el fin de compartir, explorar y desarrollar el potencial artístico de cada uno de los integrantes. La unión se da entre todo aquel que desee compartir y hacer teatro, sin distinción. En la puesta participó gente de la Ciudad de México, y de diferentes partes de la República, incluso de comunidades en el extranjero.

Malverde hizo que el pueblo se uniera para combatir el abuso de poder que ejercían sobre ellos las autoridades, y la Compañía Teatro Comunitario logra ese mismo vínculo desde el sentimiento común para trasladarlo a escena y compartir con el público una realidad social que, a pesar de los años, aún permea en nuestro contexto.