La Muerte | Galería

Las ilustraciones

Visítalas en Instagram ↗

La muerte es cultura viva para los mexicanos, con una gran tradición a cuestas, cada 1 y 2 de Noviembre se llevan a cabo las festividades por el Día de los muertos: Día de todos los santos y Día de los fieles difuntos.

Una tradición híbrida entre las tradiciones ancestrales de los antiguos pobladores de México y las festividades religiosas de los conquistadores españoles.

Las representaciones gastronómicas y culturales que se viven en estas fechas son muchas y tan diversas, por rescatar algunos ejemplos de ello podemos mencionar: La cartonería para fabricar alebrijes, la elaboración de las calaveritas de azúcar o alfeñiques, el pan de muerto, los sembradíos de flor de cempasúchil y un largo etcétera.

«Es el día de muertos una fuente inspiración para todos aquellos artistas»

Brain drain
Dr. Mahima Gupta

Huesos en la piel
Sahad Areva

Ilustración
Ignacio Navarro

Traciende
Mane Castellanos

Skull face
Emily Shih

Día de muertos Perros
Zacnite Garduño

Además de la creación teatral y literaria que gira en torno a la tradición burlesca de la muerte, no sólo como una comedia ácida que nos permite reírnos de ella, sino también como una crítica social, como lo podemos ver en las tan queridas Calaveritas Literarias.

Sin duda El día de muertos nos deja innumerables expresiones artísticas que compartir ante el resto de la comunidad internacional.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s