Como ya es tradición en la Ciudad de México, cada año se lleva a cabo el emblemático desfile de Día de muertos
Fotografía: Abigail Medina / @_magnolia_lm
Texto: Aura Vilchis
Lunes 1 de noviembre, 2021, Ciudad de México
F O T O P E R I O D I S M O

Fotografía: Abigail Medina / _magnolia_lm
El pasado domingo 31 de octubre, se llevó a cabo, el tradicional Desfile de día de Muertos, en la Ciudad de México.
El recorrido inició en el Zócalo Capitalino a las 12 del mediodía, pasando por 5 de mayo, así como por la Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta arribar a Campo Marte. Durante el recorrido se pudieron apreciar diferentes carros alegóricos, bailarines, acróbatas, entre muchas otras expresiones artísticas.
Cerca de 1 millón de personas acudieron a presenciar el desfile, cuyo objetivo este año, además de rescatar la tradición cultural mexicana, era, sin duda, homenajear a todas aquellas personas que perdieron la vida frente al COVID-19, en estos dos años de pandemia.
La población pudo disfrutar del desfile conservando las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, con una duración de 5 horas, fue todo un éxito.

Fotografía: Abigail Medina / @_magnolia:lm
«El Día de Muertos es una tradición mexicana que nos enorgullece en la Ciudad de México. Con alegría recibimos a las familias que asistieron para disfrutar del desfile», dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.



1 millón de espectadores

Carros alegóricos

Danzantes y bailarines

Acróbatas
Algunos de las luminarias nacionales que se presentaron fueron: Yahir, Kalimba, María León y Ariel Miramontes «Albertano».
Se mantuvo un saldo blanco durante y después del desfile, el Gobierno de la Ciudad desplegó un operativo de seguridad en las inmediaciones de la ruta, y las estaciones Zócalo y Pino Suárez.