El suplicio de dar vida | Crónica de un embarazo

Por Mario D. Kuma

6 de mayo, 2021, Ciudad de México

«El médico ha recomendado a mamá, que se comporte como una señora, por nuestro bien y que debe recordar quién es el hombre de la casa… Una vez más mamá recibió un golpe de papá, esta vez incluso me dolió a mí; pero ahora todo está bien, le dio unas flores para que ya no llore y esté feliz«

Comienzo a notar que existo, mi madre acaba de darse cuenta; los vómitos y mareos no eran la comida, está embarazada de mí desde hace tres meses. Está emocionada, alegre, llora, su corazón se agita, se toca la pancita y habla conmigo, entiendo muy poco, pero ya tiene mil planes; quiere que sea niño para que su padre al fin pueda estar orgulloso de ella. Se dirige a mí de nuevo y me dice que esperemos a papá para darla la nueva noticia, ella está muy feliz.

¡Vaya ironía! Esperaba la noticia de su gravidez desde hace ya tiempo, ha decidido sorprender a mi padre con la buena nueva dejando una nota en su desayuno; la decepción no se hizo esperar, el hombre del que ahora porto la mitad de mi carga genética, le grita que “no quería ser padre” y la forma de expresar su emoción es golpeando a mi madre por no haberse cuidado… ¡Qué complicadas son las personas! Tal vez en unos días todo cambie, pues iremos a ver a mis abuelos.

Llegó el día esperado, hoy mamá y yo cumplimos 4 meses de embarazo, festejamos mucho, papá le dio permiso de salir por haber lavado la ropa del trabajo y haber preparado la comida para sus suegros. Hemos llegado a casa de mis abuelos maternos, les comparte su alegría. Creo que la gente expresa sus emociones gritando. Ya empiezo a entender el mundo, una buena noticia siempre viene acompañada de agresiones, puesto que mis abuelos le recriminan a mamá que por su culpa, las demás mujeres de la familia, se han juntado escapando de casa con sus novios y otras también serán madres, que mínimo esperan a un varón, pues ya son muchas viejas y que si ya dio de qué hablar, mínimo les dé una pequeña alegría.

Photo by Alex Green on Pexels.com

Han pasado un par de semanas y mamá tiene llantos espontáneos y antojos extraños ¡La rareza del día, pastel y cerveza fría! Creo que es mi culpa, pues no conozco la comida ni sus sabores, sólo que mi curiosidad es la que causa que mamá desee alimentos fuera de lo común, lo extraño es que papá se enoja y le golpea, pero creo es un buen hombre, siempre le pide perdón con una flor y una canción.

Hoy visitamos al doctor, le ha dicho a mamá que tengo seis meses, ahora mis ojos, nariz, manos y pies están desarrollados por completo, también ya tengo cabello y el médico ha recomendado a mamá, que se comporte como una señora por nuestro bien y que debe recordar quién es el hombre de la casa, pues mis padres han peleado demasiado, no sé qué es eso llamado dinero y tampoco entiendo cómo al no tenerlo, cause peleas entre ellos. Una vez más mamá recibió un golpe de papá, esta vez incluso me dolió a mí; pero ahora todo está bien, le dio unas flores para que ya no llore y esté feliz, espero que funcione, para que mamá no haga enojar más a papá con sus lágrimas.

Dormía de forma tranquila y me despertó una extraña agitación, gritos y extrañas sacudidas, no sé qué está pasando, pero mamá llora de nuevo y ambos tenemos hambre, ahora que lo recuerdo, no he sentido que pruebe alimento desde ya hace unos días y mi madre duerme mucho, ahora me muevo demasiado y a papá casi no lo escucho; en cambio las visitas al médico han sido más frecuentes, dice que ya tenemos 8 meses de gestación, que soy niño y pronto conoceré el mundo ¡Estoy emocionado!

Hace dos semanas visitamos al doctor y supe que ya pronto iba a nacer, hoy papá llegó de trabajar y mamá le reclamó algo sobre una señora que le dejaba su perfume, él se enojó tanto que mamá tuvo que ir al hospital por un golpe, creo que es un poco delicada.

El día ha llegado, los doctores dicen que tengo que nacer y así sucede, todo es nuevo, no veo bien, pero escucho a la perfección que mamá está enferma y desnutrida por no comer, y no me puede alimentar. De papá no sé nada, no ha venido, conocí a mis abuelos, por lo menos están felices de que soy niño, ojalá que ya quieran a mamá…

Photo by Jonathan Borba on Pexels.com

Este hubiera sido el diario del hijo de cualquier mujer, en cualquier país de cualquier época pero, 10 días después de nacer, el bebé murió por desnutrición, falta de desarrollo y un derrame cerebral indetectable, producto de la violencia de la que fue víctima la madre. Dar vida es una enorme dicha, sin duda, una decisión difícil de la cual es necesario responsabilizarse como pareja o como individuo, si se decide procrear por otros medios y no seguir viejos estereotipos de familia, lo cual no exime que hay que entender que, dar vida, es ejercer una violencia simbólica en el nuevo ser vivo, quien jamás tendrá la posibilidad de decidir nacer o no y tendrá que enfrentarse por sus propios medios al mundo y que por lo regular, es la madre quien carga con la responsabilidad de la crianza, siendo ésta quien apoya, acompaña y ayuda en todo momento a las y los hijos.

Es entonces que se les invita queridas y queridos lectores, si deciden a ser madres, no permitan nunca que la dicha y responsabilidad de dar de vida, sea por presión social ¡La maternidad debe ser deseada! A ustedes, hombres, si quieren ser padres, tomen responsabilidad total de la paternidad, compartan la crianza y demás labores entendiendo que no es ayuda, sino, que es parte de sus funciones como miembros de un contrato social llamado familia, en cualquiera de sus formatos y sobre todo para ambos. Como hijos que son, entiendan que dar vida, no significa criar ganado que algo les deba, empero, sí es una obligación ética arrojar al mundo un ser humano, lleno de humanidad.

«Nadie es más arrogante hacia las mujeres, más agresivo o desdeñoso, que el hombre que se siente ansioso respecto a su virilidad»

-Simone de Beauvoir-

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s