¡Madres! El impacto de la pandemia sobre la Maternidad | Entrevista

Por: Aura Vilchis

3 de mayo, 2021, Ciudad de México.

¿Por qué las mujeres han resultado mayormente afectadas por el COVID – 19? Conoce cómo se ha visto afectada la vida de una mamá entre millones en México, los retos y circunstancias a vencer día a día.

A un año ya de confinamiento por la crisis sanitaria a nivel mundial, la vida de todos ha debido mutar a nuevas rutinas y maneras de hacer las cosas. Sin embargo, uno de los grupos que ha resultado mayormente afectado han sido las mujeres, a causa de diversas razones como el aumento de la violencia de género durante el confinamiento, el riesgo de padecer depresión, estrés, ansiedad y el deterioro en general de la salud mental, así como el incremento de la carga laboral combinado con las tareas domésticas y el cuidado de los hijos. Te presentamos la Entrevista con Nadia Bustamante, Licenciada en Optometría por el IPN, emprendedora y madre, cuya vida ha debido adaptarse a las exigencias del contexto actual.

¿Cómo modificó tu rutina diaria de mamá y mujer profesionista estos meses de encierro?

Sí, un poco, yo tenía una sociedad con otra persona y se deshizo ahorita en pandemia, en agosto, precisamente. Al principio de la pandemia no había trabajo, antes lo hacíamos de manera empresarial, cuando empezaron a cerrar oficinas fue algo súper feo para la empresa, porque nos quedamos sin trabajo meses, entonces ese tipo de roces y situaciones hicieron que se deshiciera la sociedad. Al principio con mi niña aquí en casa, sí era mucho más complicado, y aún así la pandemia me ha hecho modificar el modo en que trabajo, a pesar de la flexibilidad con la que cuento, hasta cierto punto, yo estoy en el Edo. de México, y si me toca ir hacia el sur de la Ciudad tengo que andar súper corriendo para venir por mi niña.

¿Cuáles han sido los mayores retos a los que te has enfrentado como mamá y trabajadora?

Mediar el tiempo entre el trabajo y mi vida personal, personal incluyendo, obviamente, a mi niña, no nada más es llegar con ella, es tener tiempo de calidad, es hacer la tarea, es bañar es jugar, incluso. Y en cuestión laboral, que sea económicamente sustentable, precisamente porque hay gastos generales, y los gastos de una escuela privada, que tiene ahorita en un servicio durante pandemia, también se tiene que cubrir.

¿Cómo balanceas los compromisos del trabajo, con las tareas de casa, el ser mamá, esposa, inclusive de ser el acompañamiento escolar de tus hijos?

Trato de tener una rutina un poquito marcada, en los que el fin de semana, sábado y domingo, definitivamente, no trabajo, a menos que sea una consulta en mi domicilio, porque en primera, es día de descanso, hasta cierto punto me doy ese lujo, acomodo todos mis compromisos en la semana, y uno o dos días entre semana no salgo, precisamente para hacer las cosas de casa, descansar incluso, estar cien por ciento con mi niña, y dos o tres días a la semana es cuando acomodo todo lo de ir a la ciudad, los pacientes, de ir al centro, de entregar, porque sí tengo entregas en diferentes puntos, las acomodo, aunque me tarde todo el día, las acomodo en dos o tres días, para poder gestionar todo tipo de compromisos; y me ha costado. Ya es un poquito más fácil, por ejemplo cierto día, a mi niña la recoge su papá de la escuela, y se queda con él hasta mañana, entonces ya tengo yo todo el día para apurarme con las cosas. Ha sido una labor un poquito complicada, pero se ha ido gestionando y logrando.

¿Cómo te has sentido emocionalmente ante esta situación tan demandante?

En lapsos de tiempo sí me genera mucho estrés o preocupación, en los primeros meses el estar siendo maestra prácticamente de una niña, siendo ama de casa y trabajando, a pesar de que no había mucho trabajo, era algo muy demandante, todos los aspectos te demandan al mismo tiempo y es muy estresante. Ahorita que están todas esas noticias de que van a regresar a clase y que la gente cree que nosotros los papás o las mamás, nos urge que haya clases para ir a ventar a los niños porque nos cuenta mucho cuidarlos, creo que es muy egoísta, obviamente quien lo dice no lo ha vivido, no es ir a aventar a los niños a la escuela, no es que sea guardería, pero no todos tenemos el lujo de hacer home office, y aunque lo tuviéramos, porque tampoco es un lujo total, pues estarte dividiendo entre un buen de cosas: que el niño no aprenda, que el niño se estrese, que uno se estrese, etc. Es algo muy complicado.

¿Qué mensaje le mandarías a las mujeres que como tú son mamás, trabajan y hacen mil cosas y están pasando por situaciones de violencia, de estrés, etcétera?

Yo les diría, primero que las admiro, que se tomen un segundo para ellas mismas, que respiren y que también, tranquilamente, busquen una situación, una dinámica que les pueda facilitar un poco su día a día en llevarlo a cabo y emocionalmente, es algo que, desgraciadamente, ahorita no podemos cambiar , pero sí podemos convertirlo en una dinámica funcional para todos. Que se tengan paciencia a ellas mismas, que sean objetivas, y que así como somos mamás, trabajadoras, algunas con el apoyo del papá o de la familia, que también es un factor que interviene mucho, no es lo mismo si yo estuviera totalmente sola con mi niña, a que su papá me echa la mano, o mi mamá o la abuela, etc. Así como somos unas personas muy valientes, una mamá siempre tiene una carga de trabajo y emocional, sobre todo sí es una mamá profesionista, si hemos podido con eso desde el embarazo, si alguien estuvo embarazada estudiando o trabajando, yo creo que también podemos con esto. Y que, afortunadamente, está un poquito más próximo a tener una mejora.

PUNTO Y APARTE: Definitivamente existen múltiples realidades y testimonios, pero si bien es cierto, en este mes de la madre, apoyemos a las mujeres a nuestro al rededor, que con pies de guerra asumen una situación adversa con valentía, amor y resiliencia.

Photo by Pixabay on Pexels.com
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s